HISTORIA DE ONDA
La villa se amuralló en el siglo XI, tras la finalización de la construcción de su magnífico castillo que tuvo lugar a lo largo del siglo X, y en los siglos XII y XIII se convirtió en el enclave más importante al norte de la Valencia islámica.
Aunque las tropas del mítico Cid Campeador conquistaron la villa, el símbolo de la cruz no se implantaría hasta la llegada del rey Jaume I en 1242. Finalmente a Onda se le entregó la Carta Puebla el 3 de abril de 1248 y con ella llegó la convivencia de las tres culturas en la ciudad medieval: la cristiana, la musulmana y la judía.
Tras la conquista cristiana, el castillo y villa estuvieron bajo las órdenes militares del Temple, del Hospital y de Montesa sucesivamente. A principios del siglo XIV la ciudad-fortaleza todavía debía de ser impresionante y su visión dio pie a referirse al Castillo como el “Castillo de las 300 torres”.
Debido a su estratégica ubicación, el castillo fue testigo y participó en numerosos conflictos bélicos como: la guerra de Castilla, la de las Germanías, la de Sucesión e incluso las tropas napoleónicas lo ocuparon en 1812.
En 1840, después de las guerras carlistas, la fortaleza fue rehabilitada. Durante la Guerra Civil El Castillo sufrió un gran deterioro.
Foto: Pascual Lengua